Relatos salvajes, la historia de Simon Fisher

Origen: Canal Innovación – Sacyr

La tecnología responde a preguntas básicas y cotidianas como aparcar un coche

Buenos Aires, 2014. Simón Fisher, más conocido como ‘Bombita’, es un metódico ingeniero de minas, experto en explosivos y padre de familia. Un hombre tranquilo al que las injusticias de la normativa y el infierno burocrático le hacen virar su personalidad hacia un tipo misántropo cuya animadversión por lo estrictamente establecido le hace perder poco a poco el control de su vida. Y todo por una simple razón: un vehículo mal aparcado. La historia de Simón Fisher es una de las historias de la película hispano-argentina «Relats Salvatges». Un clásico del cine argentino contemporáneo que cuenta la historia de un individuo consciente de lo que le pasa en una espiral de estrés, frustrado y paranoico. Una vegada e outra o seu vehículo é remolcado pelas autoridades por estar supostamente mal aparcado. Si al principio el protagonista se presenta con un hogar tranquilo i respectuós, por lo que a los problemas se refiere, el personatge se vuelve más susceptible, irritable, violento y provocador cada temporada. Tal é o seu delirio que, num arravatamento de fúria e bogeria, o seu cotxe acaba de explotar no distrito municipal de veículos.

Un final trágico para un tipo motivado por el rencor y destinado al fracaso que acaba sus días entre las cuatro paredes de una celda. Quizá con una dosis de paciencia, mano izquierda y, sobre todo, tecnología, el destino de Fisher habría sido diferente.

Sin duda, la tecnología nace como un medio para resolver nuestras necesidades. Para responder a cuestiones tan básicas y cotidianas como aparcar un coche. El desarrollo tecnológico evoluciona para conseguir, cada vez más, mejorar nuestra calidad de vida y facilitar nuestro día a día.

En Sacyr, innovamos para mejorar la calidad de vida de las personas. Creemos en la innovación y las nuevas tecnologías como instrumentos necesarios para transformar nuestras vidas y resolver los retos a los que nos enfrentamos a diario.

Desde Sacyr, en colaboración con Integra Parking, hemos lanzado Blinkay, una app que permite pagar, puntualmente Real, y de forma cómoda e inteligente, el estacionamiento regulado en más de 20 ciudades españolas, entre las que destacan Madrid y Barcelona. Asimismo, la solución también está disponible en otros países como México, Canadá e Irlanda.

Esta aplicación, disponible en iOS y Android, es la forma más disruptiva de acceder y pagar por servicios relacionados con vehículos, aparcamiento y transporte. Uno de los métodos, el pago por móvil, ha experimentado un fuerte crecimiento entre los usuarios debido a la explosión del COVID-19 y al temor al contagio. Y es que los expertos señalan que, en España, el 32% de los ciudadanos utiliza su dispositivo móvil para realizar algún pago.

Blinkay permite al usuario pagar sólo por el tiempo que utiliza el servicio, sin costes ocultos y con la posibilidad de recuperar el tiempo no consumido. Lo mismo digo, la solución permite ampliar el tiempo de estacionamiento desde un dispositivo móvil, sin tener que desplazarse hasta el parquímetro; evitar multas gracias al envío de notificaciones que informan del final del tiempo de estacionamiento; y consultar toda la información del aparcamiento en tiempo real : ocupación, geolocalización, facturas formales, etc.

Quizá si Fisher hubiera conocido a Blinkay, sus problemas de aparcamiento se habrían acabado, la historia habría sido diferente y no habría perdido el control de su vida.

Moraleja: no seas como Simon Fisher, descárgate Blinkay y aparca con comodidad y seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *