Blinkay y EYSA aportan su tecnología a la red Aparca T de aparcamientos disuasorios
Fuente: Comunidad de Madrid
Estamos preparando la incorporación de 19 aparcamientos a la red Aparca + T de aparcamientos disuasorios
La Comunidad de Madrid prepara la incorporación de 19 aparcamientos a la red Aparca + T de aparcamientos disuasorios. El Consorcio Regional de Transportes está desarrollando convenios de colaboración con diferentes ayuntamientos de la región, así como con ADIF, para incorporar más de 15.000 plazas de aparcamiento gratuitas con un título de transporte válido para ese día.
El gerente del Consorcio, Luis Miguel Martínez-Palencia, ha detallado en la Comisión de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Asamblea de Madrid los avances de la red Aparca + T, que se puso en marcha a principios de año con un proyecto piloto en Colmenar Viejo, con 1.470 plazas de aparcamiento junto a la estación de Cercanías de la ciudad.
El acceso al aparcamiento es gratuito con un ticket válido, que debe utilizarse el mismo día, y la estancia es de un máximo de 18 horas ininterrumpidas. Para ello, se ha impulsado un sistema de control de acceso y un sistema de tarifas vinculado a dicho uso, que garantiza la gratuidad del transporte público durante la estancia de los usuarios.
De este modo, la entrada al aparcamiento se realiza de forma ordinaria, sacando un ticket en la entrada. A la salida, este billete se valida en la caja con la tarjeta de transporte público utilizada ese día, o a través de una aplicación puede validar el acceso al aparcamiento disuasorio desde su teléfono móvil sin tener que pasar por La caja. Una vez registrados en la aplicación, los usuarios accederán y saldrán automáticamente del aparcamiento, que está equipado con lectores de matrículas.
El Plan Park + T se desarrollará en tres fases a lo largo de 12 años, alcanzando más de 90 aparcamientos y más de 46.000 plazas. Según ha avanzado Martínez-Palencia, el Consorcio Regional de Transportes está ultimando la firma de convenios de colaboración para incorporar 19 aparcamientos más al proyecto piloto iniciado en Colmenar Viejo. En concreto, el aparcamiento situado en Ciudad Universitaria ya cuenta con los nuevos cajeros que leen la tarjeta de transporte público y está pendiente de la firma del convenio entre la Universidad Complutense de Madrid y el Consorcio.
También está muy avanzada la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Madrid para tres aparcamientos gestionados por la EMT que realizan funciones de intercambio modal. Se trata de los aparcamientos situados en Wanda Metropolitano, Nuestra Señora del Recuerdo y Avenida de Portugal.
Corredor A-6
Asimismo, los aparcamientos concesionados por RENFE Viajeros se incorporarán a las estaciones de Cercanías del corredor de la A-6 (Las Rozas, Majadahonda, Pinar de las Rozas, Las Matas y El Barrial). En estos cinco aparcamientos, con una capacidad total de 4.000 plazas, se integrará la lectura de la tarjeta de transporte público en los cajeros automáticos de estos aparcamientos, así como en la app El Parking, para posteriormente firmar el correspondiente convenio para integrarlos en la red Aparca + T.
Se está trabajando en coordinación con los ayuntamientos de Valdemoro y Fuenlabrada para la redacción de los correspondientes convenios, así como para la adecuación de los aparcamientos intermodales de estos municipios para su integración en la red. También se han mantenido contactos con los municipios de Alcobendas, Galapagar y Torrejón Ardoz.
Por otro lado, en los municipios de Ciempozuelos, Alcalá de Henares, Collado Villalba y Torrelodones está prevista una inversión de más de 30 millones de euros para la construcción de nuevos aparcamientos que se integrarán en la red. El Consorcio de Transportes está coordinando con los municipios y la Dirección General de Administración Local su ejecución a través del Programa Regional de Inversiones.
El aparcamiento de El Casar, en Getafe, incluido en el proyecto de construcción de la ampliación de la Línea 3 de Metro, también formará parte de Aparca + T.
Inversión de 200 millones
El Plan Aparca + T comprende dos líneas de actuación: la primera consiste en ampliar y adecuar los aparcamientos existentes mediante la instalación de barreras de paso y la delimitación de las plazas, así como dotarlos de vigilancia y de una nueva imagen identificativa e integrarlos en la plataforma de aparcamiento. gestión.
En segundo lugar, se construirán aparcamientos en puntos estratégicos de la región vinculados a los corredores de entrada y salida de la capital. La inversión total prevista es de 200 millones de euros.
La red Aparca + T utilizará las últimas tecnologías para informar a los usuarios del aparcamiento disuasorio más cercano y, en una segunda fase, de su ocupación en tiempo real. Además, está previsto que otros servicios asociados, como la instalación de puntos de recarga eléctrica, la reserva de espacios para carsharing coches o sistemas de préstamo de bicicletas.
Martínez-Palencia explicó que se están ultimando los trámites para iniciar la consulta pública de un decreto que dé cobertura jurídica, técnica y económica a la red de aparcamientos disuasorios de la Comunidad y así facilitar y agilizar su creación e integración de los aparcamientos.